ORQUIDEA PHALAENOPSIS

Las Phalaenopsis constituyen seguramente la familia de orquídeas más populares y conocidas.

Como muchas otras especies de orquídeas, las phalaenopsis son epífitas, es decir, crecen en las ramas de los árboles o en medio de las rocas. Por tanto, sus raíces no están hechas para buscar la tierra sino para agarrarse a cualquier estructura o soporte natural y captar los nutrientes a partir del agua de lluvia y la materia orgánica que ésta va arrastrando al deslizarse por los árboles y ramas.

as Phalaenopsis además poseen de 2 a 6 o más hojas grandes y carnosas de color verde muy intenso que puede variar en su coloración según la luz que reciben. Estas hojas cumplen un importante papel en la vida de la planta ya que constituyen verdaderos almacenes de agua y nutrientes.

Finalmente, la planta genera en la época de floración una o más varas florales que tienen su origen normalmente debajo de las hojas más antiguas y en la zona troncal. 

CUIDADOS:

LUZ: Necesitaremos una ubicación con luz abundante (alrededor de 10.000 lux y 15.000 en época de floración). Evitar el sol directo,º- Temperatura-La temperatura ideal se encuentra sobre los 23 o 24º C. llegando a tolerar con buenas condiciones de humedad (a más calor, necesita más humedad) temperaturas de más de 30º. La temperatura mínima no debería descender más allá de los 13-14ºC. Riegos y Humedad-La planta debe regarse evitando la sequedad total de la corteza pero teniendo muy en cuenta que estas plantas no toleran el encharcamiento del agua ni en las hojas ni en las raíces. Ello conlleva a enfermedades (hongos, bacterias, etc) y la muerte de la planta.  Una buena forma de regarlas es mediante inmersión de la planta en un recipiente durante unos minutos. Dejar que el substrato o corteza se seque parcialmente entre riegos. Se aconseja no regar con agua corriente dado que el sarro lo hace muy dura. tambien se aconseja pulverizarla en epocas de calor para generar humedad.lTrasplante: Cambios de substrato- La phalaeanopsis generalmente está cómoda con sus raíces prietas en un contenedor transparente. De hecho esto puede estimular la floración. Aconsejamos los cambios sólo en aquellos casos que hemos tenido una infestación de bacterias u hongos en las raíces o en aquellos casos en los que la planta ha crecido y realmente necesita más espacio.

Compartir: